Habla con nosotros 👉 📞 881-557-165

Habla con nosotros 👉 📞 881-557-165

La Associació Básquet La Salle Tarragona agiliza sus tareas administrativas con Cluber
Publicado el 22/9/2022
Cluber

La Associació Bàsquet La Salle de Tarragona es un club de baloncesto perteneciente a la escuela tarraconense de La Salle. Hablamos con Oskar Pujol, miembro de la asociación, sobre este club, la situación actual y el uso de nuestra plataforma para gestionar el cobro de las cuotas de los deportistas.

¿Cuándo nace el club de baloncesto de vuestro colegio? ¿Cuál es la filosofía del club?

La filosofía es poder competir al máximo nivel que podamos con cada equipo, según sus características, con gente formada en la casa en su inmensa mayoría, sin ir a buscar a gente de fuera de la escuela, pero sí permitiendo que pueda haber jugadores que no sean de la escuela en los equipos. Esta filosofía hace que la línea del club, en ocasiones y según las generaciones, cambie un poco.

¿Cómo ha sido el crecimiento del club?

La historia nos demuestra que todo es cíclico y nuestro club no se salva de esta máxima. A mediados de los años noventa el club llegó a tener solo unos 30 jugadores y hace unos años estuvimos en la cifra de 302 jugadores y jugadoras.

¿Cuántas fichas gestionáis actualmente?

Este es un año muy difícil para todos los clubes y nosotros no somos diferentes. Este año hemos tenido un descenso considerable de las fichas y estamos gestionando alrededor de 230 licencias.

¿En qué momento decidís buscar una plataforma para automatizar los cobros de las cuotas? ¿Qué motivos os llevaron a ello?

El trabajo de pasar recibos, controlar devoluciones, preparar formularios de inscripción y demás se nos hacía muy cuesta arriba, incluso teniendo gente dedicada casi en exclusiva a ello. Al conocer Cluber, al principio fuimos un poco reacios, pero es cierto que merece mucho la pena. Hemos intentado hacer una reestructuración interna en todos los ámbitos de la asociación y uno de ellos ha sido la parte de cuotas.

La AB La Salle Tarragona destaca «el trabajo de pasar recibos, controlar devoluciones, preparar formularios de inscripción...» como uno de los motivos que les llevaron a buscar una plataforma con la que poder automatizar estas tareas.

¿Qué valoración hacéis de la plataforma? ¿Qué acogida ha tenido entre los tutores de los deportistas?

Estamos muy satisfechos del cambio. Creemos que las familias también se han adaptado muy bien, y cuando más lo van a notar será en la segunda temporada de uso.

¿Consideráis que la plataforma podría serle útil al colegio en otros ámbitos?

Tal vez sí, para el control de asistencia a los entrenamientos.

Img

Categorías:
¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Comparte por correoComparte en FaceebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por TelegramComparte por Whatsapp

También te puede interesar